Estructuras
Estructuras
Minas Abandonadas
Las Minas Abandonadas son estructuras generadas bajo tierra que están compuestas por sistemas de túneles aguantados por soportes de madera y atravesados por tramos de vías mineras en desuso. Se trata también de los únicos lugares donde puede encontrarse la venenosa Araña de Cueva. Según los jugadores, es muy fácil perderse en estas minas sin dejar antorchas o señales que ayuden a orientarse, puesto que los sistemas de túneles son muy extensos y laberínticos. En las minas abandonadas también pueden encontrarse cofres en los que puede haber objetos útiles como lingotes de hierro o comida; o valiosos objetos como semillas de melón o diamantes. Debido a la profundidad en la que se encuentran las minas, es posible encontrar todos los tipos de vetas minerales en ellas.


Lagos
Los lagos o estanques son pequeñas cantidades de agua compuestas por varios bloques del mismo elemento en las que el jugador puede nadar. Los lagos pueden generarse tanto en el nivel del mar como en las cuevas, y suelen estar rodeados por bloques de tierra. Estos lagos también pueden ser de lava, aunque son mucho menos habituales. Estos, por su parte, se encuentran rodeados por bloques de piedra, grava, arena o menas de carbón. Antes de la versión 1.2, los lagos podían generarse 1 capa encima de la roca base, pero tras esa versión se arregló la forma de generarse.


Lago de Agua Lago de Lava
Mazmorras
Las mazmorras son habitaciones, normalmente generadas bajo tierra, que se encuentran compuestas por bloques de roca y roca musgosa, y por un generador de monstruos hostiles en el centro, acompañado por dos cofres que suelen contener objetos raros tales como discos y diamantes. A veces, dos mazmorras pueden generarse una al lado de otra, o generarse sin cofres o sin generador, pero esto suele ocurrir muy raramente.

Una mazmorra, con un generador de zombis y
dos cofres. La antorcha ha sido añadida por
un jugador.
Vetas Minerales
Una veta mineral es un depósito natural de menas de mineral. Estas siempre se generan en contacto con bloques de piedra, aunque pueden estar expuestas a la superficie. La cantidad de bloques de menas que contienen varía dependiendo del tipo de mineral.

Varias vetas de minerales expuestas
a una pared contigua a un lago de lava.
Arboles
Los árboles son estructuras que pueden ser generadas tanto de forma natural como por el jugador, mediante el uso de brotes. Los árboles se encuentran formados por bloques de madera, que forman el tronco, y bloques de hojas, que forman la copa. Suelen generarse en grupos, y actualmente hay cuatro tipos de árbol: roble, abedul, abeto y selva, cada uno con su propia apariencia de madera y hojas.

Los cuatro tipos de árboles, de izquierda
a derecha: roble, abedul, abeto y selva.
Setas Gigantes
Las setas gigantes son estructuras que sólo se generan en los biomas de Isla de Setas. Se encuentran compuestas por bloques de setas, que pueden ser rojos punteados de blanco o marrones, dependiendo del tipo de seta. Las setas gigantes pueden generarse manualmente haciendo crecer una seta roja o marrón con polvo de hueso o plantándolas en un bloque de micelio.

Una seta gigante marrón y una seta
gigante roja generadas de forma natural
en un bioma de isla de setas.
Plantas
En el Overworld pueden generarse gran cantidad de pequeñas plantas diferentes: flores, hierba alta, arbustos muertos, nenúfares, setas, cañas de azúcar, calabazas, cactus y plantas de cacao.
Manantiales
Los manantiales son bloques de agua o lava generados aleatoriamente que actúan como fuente del material del que se encuentran formados. Aunque los dos tipos de manantiales, los de agua y los de lava, pueden ambos generarse en la superficie (normalmente en paredes verticales), los manantiales de lava se generan más habitualmente bajo tierra. Los dos tipos de manantiales también se pueden recoger con el cubo y cambiarlos de sito.


Manantial de agua Manantial de Lava
Pozos del Desierto
Introducidos en la versión 1.2.1, estas estrucutras de arenisca semejantes a pozos construidos por el hombre se generan exclusivamente en los biomas de desierto. Aunque se supone que son pozos, aún no está clara su función. Una de sus utilidades es que si se recoge agua del centro del pozo, esta no se convierte en corriente, por lo que significa que el agua es infinita. Hay una posibilidad de 1/1000 de que se genere un pozo en cada chunk del desierto, lo que convierte a los pozos del desierto en unas estructuras raras de ver.

Un pozo de desierto cerca de los límites
de un desierto.
Cabaña de una Bruja
Las cabañas de bruja se generan sólo en los biomas de pantano, y en su interior siempre aparecen brujas. Se encuentran compuestas de bloques de madera de roble y de madera trabajada, y en la sala de dentro, de sólo dos bloques de altura, siempre hay una mesa de trabajo, un caldero vacío y alguna maceta con una seta plantada en ella. A pesar de que las brujas miden más de dos bloques de altura, caben perfectamente en el interior de sus cabañas, y si se caen de su casa, les es imposible volver a ella.

Una cabaña de bruja sobre las aguas
de un bioma de pantano.
El Nether
El Nether o inframundo, a pesar de su vastedad, también contiene varias estructuras, aunque no hay tantos tipos como en el Overworld.
Mareas de Lava
Los mares de lava se generan bajo la capa 30 del Nether, y al ser muy extensos y comunes, constuyen una parte imporante de la dimensión. Se encuentran bordeados por piedra abisal y arena de almas, y su extensión es tal que en ocasiones es imposible ver el otro lado, aunque la distancia de renderizado sea larga.

Un gran mar de lava en el Nether.
En la imagen pueden apreciarse algunos
Ghast alrededor.
Vetas de Roca Luminosa
Las vetas de roca luminosa pueden a ser a veces estructuras en las que es fácil llegar o no, ya que a veces se generan a nivel del suelo y otras en los bloques de piedra abisal que forman el techo del Nether. Sin embargo, siempre son fáciles de ver, ya que iluminan la zona con una luz bastante potente.
El fin
El Fin es la dimensión más desértica, y en ella sólo se generan tres tipos de estructuras.
La "Isla"
La parte "pisable" de El Fin es un gran asteroide o isla compacta flotando en el vacío formada enteramente por piedra de El Fin.
Plataforma de Obsidiana
Cuando el jugador entra en El Fin mediante un portal a El Fin, aparece sobre una plataforma de obsidiana que puede situarse en cualquier lugar de la dimensión, tanto como en la superficie como en el aire, aunque esto último es mucho menos habitual.
Pilares de Obsidiana
Los pilares de obsidiana son estructuras semejantes a torres de obsidiana que se generan en distintos puntos de El Fin. Su altitud varía mucho en su punto más alto contienen un cristal de Ender que hace falta destruir para impedir que el Enderdragon regenere su salud. Los pilares de obsidiana no continúan bajo tierra, sino que empiezan directamente desde la superficie.

Pilares de obsidiana generados
en distintos puntos de El Fin.

